Introducción:

Una enfermedad reumática se centra básicamente en patologías del sistema musculoesquelético, es decir, dolencias que incluyen las articulaciones, los músculos y el tejido conectivo en el cuerpo humano. 

En la actualidad existen más de 100 patologías que incluye la enfermedad reumática, y todas  asociadas al sistema musculoesquelético y del sistema de defensa del cuerpo.

Entonces, la enfermedad reumática se presenta en distintas patologías tales como:

Enfermedad reumática, ejemplos:

  • Artritis: una enfermedad reumática que causa inflamación y dolor en las articulaciones, pero no es la única.
  • Espondilitis anquilosante: una enfermedad reumática degenerativa que afecta a las articulaciones de la columna vertebral.
  • Lupus: una enfermedad reumática autoinmune que puede causar inflamación y dolor en las articulaciones, la piel y otros órganos. 
  • Síndrome de Sjögren: una enfermedad reumática autoinmune que provoca la inflamación de las glándulas salivales y lacrimales, lo que puede causar sequedad en la boca y los ojos.
  • Esclerodermia: una enfermedad reumática del tejido conectivo que causa un engrosamiento de la piel y, a veces, de los órganos internos.

No existen estadísticas oficiales sobre las enfermedades reumáticas en Chile. Sin embargo, se estima que afectan a aproximadamente el 20% de la población, lo que significa que en nuestro país existen más de 4 millones de personas con esta patología (enfermedad reumática).

además, Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1.3 mil millones de personas en todo el mundo padecen de enfermedades reumáticas.

enfermedades reumáticas

Conclusión:

En el caso de esta y la mayoría de las patologías, lo recomendable por los especialistas es: siempre conseguir un diagnóstico temprano para prevenir y/o tratar la enfermedad a tiempo.

Por lo tanto, si usted presenta síntomas que indican la presencia de una enfermedad reumática, es importante que consulte a un médico reumatólogo para que pueda diagnosticar y tratar su dolor a la brevedad.

Si sientes dolor o síntomas similares a los descritos en este artículo debes acudir con un reumatólogo a la brevedad.

Solicita atención

En Iquique y Arica a continuación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *